03.10.2025
La Oficina Anticorrupción: motosierra y captura
El fenómeno conocido como captura del Estado ha concitado gran atención en los últimos años entre los especialistas en la lucha contra la corrupción. En general, los análisis se focalizan en entender y denunciar el vínculo entre la hechura de las políticas públicas y sus principales beneficiarios, mostrando de esa manera que el Estado y sus organismos, en lugar de defender el interés público, trabajan en pos de beneficios privados y selectivos. Sin embargo, la captura del Estado incluye otra instancia decisiva, que reside en la cooptación y neutralización de los organismos de control, un prerrequisito indispensable para garantizar la libertad de acción de las empresas captoras.
En ese marco, este documento tiene como objetivo analizar el estado de situación de la Oficina Anticorrupción (OA) como principal organismo de control y de lucha contra la corrupción a nivel nacional en Argentina, desde diciembre de 2023 hasta el presente.
¿Qué tipo de estrategia institucional llevó adelante el gobierno de Milei para combatir la corrupción? ¿Cómo se concilió, en términos prácticos y concretos, su objetivo de desarme y reducción del Estado y su prédica anticorrupción? ¿En qué situación se encuentra la OA? ¿Qué consecuencias trajo para este tipo de organismos de control los recortes presupuestarios y el achique de personal llevado adelante por el gobierno nacional en toda la APN? Y, finalmente, ¿qué tipo de capacidades efectivas tiene hoy en día para cumplir su misión institucional?